Emcopaz
Somos una organización 100% confiable y ciudadana, que apuesta por una participación transformadora que genere la participación activa y comprometida de todas las personas a favor de la justicia, la equidad de género y la sustentabilidad social y ambiental.
Formamos una red que enlaza al ciudadano y a las autoridades permitiendo despertar conciencias a través de propuestas, compromisos y esfuerzos confiables de participación en temas que nos impactan como ciudadanos, como "participantes corresponsables" y por lo tanto, como sociedad asumir un rol movilizador en la construcción de un mundo más amable y habitable para todas y todos.
Valores
- Cultura de la Paz
- Dignidad
- Justicia social
- Reconciliación
- Solidaridad
- Transparencia
- Independencia
- Subsidiariedad
- Voluntariado
- Inclusión
- Congruencia
Misión
Comprometernos a planificar, gestionar y ejecutar proyectos, programas, actividades y propuestas de solución que contribuyan al desarrollo integral de nuestros conciudadanos.
Visión
Ser una organización que impulsa procesos educativos para el cambio personal y colectivo a favor de la justicia social, la equidad y el cuidado de las personas, abierta a la participación y al diálogo con grupos y personas en distintos países. Gestionar y promocionar el mejoramiento y fortalecimiento del tejido capital humano.
Objetivo
Desarrollar, promover, promocionar planes y proyectos orientados al ejercicio de los derechos humanos, políticos, sociales, culturales y ambientales de la población en general.
Equipo de trabajo
Blanca Myrna Garza Aburto
Formación y experiencia laboral:
- Lic. En Derecho
- Especialidad en Desarrollo Humano
- Especialidad en Enfoque Gestalt
- Maestría en Psicoterapia Gestalt
- Diplomado en Cultura Política del Perdón y Reconciliación (UNAD. Colombia)
- Diplomado en Manejo de Conflictos
- Miembro activo de la Fundación para la Reconciliación
- Coordinadora General de las Escuelas de Perdón y Reconciliación
- Entrenamiento en Comunicación Asertiva
- Entrenamiento en Fenomenología Existencial
- Entrenamiento en Teoría y Técnica del trabajo con Sentimientos
Verónica Barreda Alcocer
Formación y experiencia laboral:
- Ing. Industrial y de Sistemas
- Especialidad en Desarrollo Humano
- Especialidad en Enfoque Gestalt
- Maestría en Psicoterapia Gestalt
- Diplomado en Cultura Política del Perdón y Reconciliación (UNAD. Colombia)
- Diplomado en Manejo de Conflictos
- Miembro activo de la Fundación para la Reconciliación
- Facilitador de las Escuelas de Perdón y Reconciliación
- Entrenamiento en Comunicación Asertiva
- Entrenamiento en Fenomenología Existencial
- Entrenamiento en Teoría y Técnica del trabajo con Sentimientos